Beneficios medicinales del uso de la guanábana
La pulpa de la guanábana esta constituida principalmente por agua; además proporciona sales minerales, potasio, fósforo, hierro, calcio, lípidos, tiene un alto valor calórico debido a la presencia de hidratos de carbono; además es rica en vitamina C y pro vitamina A, así como de vitamina B.
La pulpa de la fruta puede consumirse en jugo o en agua y suele ser diurética. Las hojas se pueden consumir en té al igual que la corteza del árbol; las semillas pulverizadas sirven como repelente de insectos untándose las en la piel; el agua de las hojas de la guanábana también está indicado contra los piojos.
Es muy importante tener en cuenta que la guanábana, por tener un sabor agradable, debe consumirse mesuradamente. Si lo toma en jugo deberá de tomar media taza en ayunas durante una semana, esto es para que su cuerpo se vaya acostumbrando a los ingredientes que contiene y que no le caiga pesada.
También debe tener en cuenta la primera toma, es decir la toma que se hace en ayunas, es la más importante del día debido a que el organismo esta vacío y por ello se aprovecha mejor cuando es tomado como tratamiento para combatir el cáncer. Deberá hacer tres tomas al día antes de cada alimento pero siempre recordando que es en forma de menos a más.
En tununguá las condiciones climáticas y tipos de nutrientes en los terreros generan buena producción y explotación agrícola de esta plata la cual se a convertido en una fuente de ingresos y sostenimiento de muchas de las familias agricultoras del municipio.

la ganabana según sus componentes ayuda combatir y a proporcionar muchas soluciones a enfermedades las cuales son:
Lista de propiedades medicinales:
- Combate la hipertensión (cuando la presión arterial es demasiado alta).
- Combate el asma (enfermedad pulmonar obstructiva caracterizada por tos).
- Combate el cáncer (conjunto de enfermedades que llevan al organismo a producir células malignas).
- Combate la diabetes (aumento de glucosa en sangre).
- Combate desordenes del hígado.
- Combate tumores (alteración de tejido que produce un aumento de volumen).
- Insecticida: se usan las hojas y raíz. (Ayuda a eliminar a los insectos molestos como mosquitos)
- Amebicida, la corteza (combate parásitos como por ejemplo la lombriz intestinal).
- Vermífugo, la corteza y hojas (es el poder para matar toda clase de lombrices).
- Pectoral, flores y hojas (cura toda clase de enfermedades del pecho como asma, bronquitis entre otras).
- Antidiabético, hojas (se utiliza para controlar y curar la diabetes y prevenirla).
- Vasodilatador, hojas (previene y corrige la mala circulación así como también los derrames).
- Sedativo, hojas (ayuda a calmar los nervios así como al buen dormir).
Valor nutricional de la guanabana
Por cada 100 gramos de fruta fresca
- Azucares (glucosa y fructosa), 15,63%
- Vitamina C 0,021%
- Almidón 1,62%
- Proteína 1,22%
- Grasa 0,31%
- Cenizas 0,73%
- Fibra 1,63%
- Humedad 80,6%
- Hierro 0,47 mg
- Fósforo 26,0 mg
- Magnesio 23,9 mg
- Sodio 23mg
- Potasio 45,8 mg
- https://www.colombia.com/vida-sana/nutricion/sdi/60415/las-propiedades-nutritivas-y-medicinales-de-la-guanabana